El Arte de Amar: Lecciones de San Francisco de Sales y Jean Pierre Camus.
«Amar se Aprende Amando» nos invita a reflexionar sobre la profunda conversación entre Jean Pierre Camus y San Francisco de Sales, revelando el camino hacia la perfección a través del amor y la caridad.
Jean Pierre Camus, obispo de Belley, comparte una conversación iluminadora con San Francisco de Sales. Buscando entender cómo alcanzar la perfección, Camus consulta al obispo de Ginebra.
La respuesta es clara y profunda: ‘Amar a Dios con todo tu corazón y a tu prójimo como a ti mismo’, le dice. Pero Camus, buscando profundizar, pregunta no dónde reside la perfección, sino cómo llegar a ella. ‘La caridad’, responde San Francisco, ‘es tanto el camino como la meta.
La única forma de alcanzar la perfección es, en realidad, a través de la caridad… Así como el alma da vida al cuerpo, la caridad da vida al alma’.
Insatisfecho, Camus insiste: ‘Eso ya lo sé, pero ¿cómo se ama a Dios con todo el corazón y al prójimo como a uno mismo?’. La respuesta de San Francisco es sencilla y profunda: ‘Así como se aprende a hablar hablando y a correr corriendo, se aprende a amar amando’.
El amor, entonces, es un aprendizaje continuo que requiere la gracia de Dios, pero también decisión y esfuerzo personal. San Juan de la Cruz decía que el amor es la salud del alma. Quien ama posee vida y la transmite. El amor se renueva y posee un poderoso efecto curativo, mientras que el odio y el resentimiento solo traen destrucción.
Jesús enfatizó este principio en sus enseñanzas. En el Evangelio de Mateo, declara que el mandamiento más importante es amar a Dios y al prójimo (Mt 22,37-39).
Durante la última cena, como relata Juan, Jesús da un nuevo mandamiento a sus discípulos: amarse unos a otros como él los ha amado (Jn 13,34; 15,12), un amor que llega al extremo de dar la vida por sus amigos (Jn 15,13).
Pablo también resalta la importancia del amor. En sus cartas, afirma que sin caridad, nada somos (1 Co 13,2). El amor es lo primero y lo último. Incluso si uno se entrega completamente, sin amor, todo esfuerzo es en vano, como diría San Agustín.
Los santos, en esencia, han sido personas que amaron profundamente. Descubrieron en el amor su principal vocación y eligieron vivir por y para el amor.
Autor: Padre Eusebio Gómez Navarro OCD
Reflexión de Amar se Aprende Amando:
Esta narrativa nos desafía a ver el amor como un proceso activo y continuo, más allá de los sentimientos. Nos invita a reconocer que amar requiere acción, compromiso y una práctica constante.
A través de las enseñanzas de San Francisco de Sales y las reflexiones de Jean Pierre Camus, aprendemos que el verdadero amor se perfecciona en la acción y se fortalece en los desafíos.
Conclusión:
«Amar se Aprende Amando» es una invitación a profundizar en nuestra comprensión y práctica del amor. Nos enseña que el amor es un camino hacia la perfección espiritual y que, a través de la práctica constante del amor, podemos alcanzar una comprensión más profunda de nosotros mismos y de nuestra relación con los demás.
Esta historia nos anima a no subestimar el poder del amor activo y a recordar que, a menudo, la verdadera profundidad del amor se encuentra justo más allá de los desafíos que enfrentamos.