Saltar al contenido

Buena noticia o un fracaso

Buena noticia o un fracaso

Buena noticia o un fracaso, cuento sobre la perspectiva y la incertidumbre en la vida.

La historia del joven granjero y su padre es una ilustración poderosa de cómo nuestra percepción de los eventos como «buenos» o «malos» es a menudo incompleta o prematura. Nos enseña a abordar la vida con una perspectiva más equilibrada y a estar preparados para la incertidumbre.

Hace algunos años un joven granjero fue desesperado a ver a su padre: “Papá, hemos fracasado como criadores, ¡se escapó nuestro único caballo!”.

El padre, sin inmutarse, le respondió: ”Esto puede ser un fracaso o una buena noticia”. Días después, el potro volvió a casa acompañado de una preciosa yegua salvaje.

El hijo y el padre salieron de casa sorprendidos al verles llegar por la pradera: “Papá, qué buena noticia, ahora tenemos dos caballos”.

El padre miró a su hijo manteniendo la calma y le dijo: “Hijo, esto puede ser una buena noticia o un nuevo fracaso”.

Esa misma tarde el hijo decidió domar a la yegua salvaje, pero al intentarlo la yegua se puso en dos patas y lanzó al joven al suelo.

El padre, al levantarlo, se dio cuenta que su hijo tenía la pierna rota. ”Papá, he fracasado en la doma, me he roto la pierna, no podré ayudarte en la granja”. El padre respondió: “Hijo, no te preocupes, esto puede ser un fracaso o una buena noticia”.

A la semana siguiente llegó el ejercito a la granja reclutando a los jóvenes para llevarlos a la guerra.

Al ver el reclutador que el muchacho tenía la pierna rota decidió no llevarlo a la guerra. “Papá, esto es una buena noticia…!” El padre le dijo: “Esto puede ser una buena noticia o un fracaso…”

Reflexión:

Este relato nos muestra la importancia de mantener una mente abierta ante los desafíos y oportunidades de la vida. Lo que puede parecer un fracaso en un momento dado podría resultar ser una bendición disfrazada más tarde, o viceversa.

La historia nos recuerda la importancia de mantener una perspectiva equilibrada en la vida, sin apresurarnos a juzgar los eventos como estrictamente buenos o malos. En un mundo lleno de incertidumbre, la sabiduría radica en nuestra capacidad para permanecer abiertos y adaptables, listos para enfrentar cualquier cosa que la vida nos depare.

La vida es 10% lo que nos sucede y 90% cómo reaccionamos ante ello.»

Charles R. Swindoll
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 1)